Se você está procurando muita emoção e grandes ganhos no Brasil, com certeza deveria visitar o site da casa de apostas Mostbet. Aqui está uma linha variada de apostas esportivas e entretenimento de cassino, onde você também pode jogar Aviator da Mostbet. Aqui você encontrará uma interface amigável, limites altos, diversos bônus e promoções, apostas grátis, rodadas grátis, pagamentos rápidos e suporte profissional. Você também ficará impressionado com nosso aplicativo móvel, especialmente desenvolvido para jogos confortáveis.

HIJOS DEL PAÍS

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

San Martín, Yrigoyen, Perón

  tapa HIJOS DEL PAS   

 

Emece, 2004

 

 

La ascendencia mestiza de San Martín, Yrigoyen y Perón, un factor decisivo en su posición social y en el trayecto que los llevó a desempeñar un rol eminente en la historia nacional.

José de San Martín, Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón, según las evidencias que

recorre este libro, eran descendientes de indígenas por el lado materno. Ello no debería

ser motivo de asombro en un país que surgió de la lucha y la fusión entre conquistadores

y conquistados, en el proceso de mestizaje más intenso del que se tenga noticia en la

historia universal. Sin embargo, se trata de un asunto polémico, sobre el cual se exponen

aquí los elementos de juicio que aporta la investigación histórica. 

El relato de las vidas de estos tres hombres presenta notables coincidencias en cuanto a

sus motivaciones y sus ideas, así como la intensa relación con las multitudes que

condujeron, y adquiere un nuevo sentido en la perspectiva del entrelazamiento de los

movimientos populares que transformaron la Argentina a lo largo de dos siglos. 

La condición de  hijos del país  de San Martín, Yrigoyen y Perón no es solamente una

anécdota. El autor sostiene que fue un factor decisivo en el camino que los llevó a

desempeñar un rol eminente en nuestra historia, y lo demuestra en estas páginas que

entreteje con rigor y habilidad.

 
Críticas

La importancia de la noción de superioridad de “los blancos” en la configuración de la sociedad argentina desde la época colonial, no ha sido suficientemente reconocida en la investigación histórica y social, como tampoco en las formas que asume en la actualidad. Por el contrario, se vio naturalizada por la vigencia de la confrontación sarmientina civilización vs barbarie, y por las concepciones positivistas de la generación fundacional del '80.

Hugo Chumbita […] coloca ese factor en un primer plano, al incorporar a sus investigaciones sobre la filiación de San Martín otras sobre Hipólito Yrigoyen y Juan Perón, líderes de los movimientos que protagonizaron el siglo XX en Argentina.

Marta Vasallo

Le Monde diplomatique, “Los libros del mes”, septiembre 2004.

* * *

Chumbita investigó y relacionó los tres casos, dando origen a  Hijos del país. San Martín, Irigoyen, Perón,  en el que afirma que la condición de mestizos de las figuras elegidas –los tres eran descendientes de indígenas por el lado materno– gravitó de manera determinante en el rol de conductores y hombres públicos que finalmente fueron.

“Así como el lado paterno les dio formación e ilustración y les abrió puertas, el lado materno les permitió esa identificación y esa corriente de atracción mutua entre el líder y la masa”, asegura el historiador.

Astrid Piquielni

Revista Debate, Buenos Aires, 20 de agosto 2004. 

 

 LEER CAPITULO I

 

índice del libro

Prólogo           

I. Retratos 
París, 1843. 
Buenos Aires, 1904. 
Madrid, 1965.            

II. Sobre blancos y morenos 
Los conquistadores y las castas
El dogma civilizador
La pedagogía positivista           

III. San Martín 
El niño de Yapeyú
Itinerarios
La encrucijada de Cádiz
El reto americano
Los caminos de la revolución
El Protector
El tiempo de Rosas
Tribunal histórico           

IV. Yrigoyen 
Hijos de la Mazorca
La sombra de Leandro Alem
El tribuno y el comisario
La travesía del roquismo
La 'protesta armada'
El reformador
Causa y doctrina
El hombre del misterio           

V. Perón 
Nacido en la pampa  
La carrera militar
El redentor de los obreros
El Estado peronista
El exiliado
Su perspectiva histórica
El retorno 
Balance           

VI. Hombres del país  

Bibliografía

 

 

 

Search