Libros
EL SECRETO DE YAPEYÚ
El origen mestizo de San Martín
Emecé, 2001 y reediciones / Octubre, 2014
Las evidencias de que José de San Martín fue hijo del marino español Diego de Alvear y de la joven guaraní Rosa Guarú permite comprender de otra manera el trayecto de su vida y su causa.
José de San Martín fue en realidad hijo de Rosa Guarú –una india guaraní que prestaba servicio en la casa de los San Martín en Yapeyú– y Diego de Alvear. Esta tesis, que Hugo Chumbita sostiene y se propone demostrar, se apoya en testimonios escritos de la época y posteriores, pero sobre todo en una tradición oral que se mantuvo viva hasta nuestros días, y en la revelación de un secreto guardado entre sus descendientes.
Índice del libro
Prólogo
Primera Parte: LAS INCOGNITAS 1. El hilo de indicios
Segunda Parte: EL ORIGEN 5. Todos los ríos conducen a Yapeyú
Tercera Parte: LA CAUSA 10. El reto americano
Cuarta Parte: LAS SOMBRAS 16. El despatriado
Bibliografía |
|
Una nueva biografía de José de San Martín reaviva la polémica sobre el supuesto origen indígena del Libertador. Pero su vida guarda más secretos. ¿Por qué vino a pelear a América? ¿Fue un agente inglés? Preguntas que buscan al hombre bajo el mito. Ahora vuelven a sonar, tras la aparición de El secreto de Yapeyú, un libro en el que el historiador Hugo Chumbita agita y sostiene la tesis más resistida… “La persistencia en falsear la historia tantos años revela mucho sobre los argentinos: la negación del origen mestizo de nuestro país y de la realidad del interior, la indiferencia hacia el resto de América. En resumen, el olvido de las ideas sobre las cuales los revolucionarios de Mayo y el propio San Martín habían querido fundar la nueva nación…” Tal es la certeza del historiador que hace un año solicitó al Congreso que se someta a los restos de San Martín a una prueba de ADN para comprobar su filiación.
Claudio Savoia, Viva, revista de Clarín, 12 de agosto 2001.
* * *
El americanismo del San Martín que construye Chumbita incluía y reivindicaba a los aborígenes. Algo silenciado por la historia liberal –Sarmiento, pero sobre todo Mitre… Es estimulante, en este sentido, leer El secreto de Yapeyúen paralelo a la Historia de San Martín de Mitre. Ahí encontramos una descripción frenológica del rostro de San Martín, que da a todas luces el retrato de un mestizo. Claro que Mitre jamás se atreve a llamar por su nombre aquello que Chumbita intenta demostrar.
Fernando Molle, revistaTres Puntos, Buenos Aires, 11 de octubre 2001.
|