Libros
ÚLTIMA FRONTERA
VIDA Y LEYENDA DE JUAN VAIROLETO
Planeta, 1999 / Amerindia, 2012
La historia del "buen bandido" en los lindes del país interior: con la edición 2012, un documental en dvd.
Juan Bautista Vairoleto encarna en la Argentina del siglo XX la figura extraordinaria del "buen bandido": el bandolero, presente en las narraciones de todos los tiempos, que robaba a los ricos para ayudar a los pobres. En las pampas del centro y el oeste donde la colonización comenzaba a allanar la frontera interior, este jinete errante, un hijo de inmigrantes italianos, que esgrimía el Winchester en vez del facón, caído en desgracia por una "mujer de la vida", perseguido durante veinte años por la policía de seis provincias y territorios, simbolizó con sus andanzas y gestos románticos la continuación de la rebeldía tradicional de los gauchos. Fue un héroe para los chacareros y los peones de la pampa seca, los hachadores del monte, los puesteros de las travesías y los paisanos indios de la meseta; recorrió el país desde la cordillera patagónica hasta las selvas del Chaco, donde se juntó con la famosa banda de Mate Cosido, pasando por la estación Once y el barrio porteño de Barracas; se mezcló en las rivalidades políticas de la época del yrigoyenismo en La Pampa y Mendoza y participó de la agitación agraria de los anarquistas. Después de su trágico fin, Vairoleto se convirtió en un santo milagroso para mucha gente. El mito persiste y sus aventuras han sido y siguen siendo contadas por los payadores y poetas populares, fueron escenificadas por compañías itinerantes y teatros experimentales, propaladas por la radio, recordadas por crónicas y narraciones novelísticas, reproducidas en historietas y llevadas al cine. El primer trabajo del autor sobre el tema, publicado hace años, sirvió de fuente para muchas de esas recreaciones. Este nuevo relato devela algunas intrigas y reconstruye la trama de vivencias de los protagonistas para explicar la vida, el fulgor y la muerte de un personaje inolvidable. |
||
LEER EL CAPITULO I |
Se trata de las últimas expresiones urbano-rurales de la rebeldía donde se mezcla el imaginario del viejo gauchaje y las concepciones milenaristas del anarquismo inmigratorio. Emilio J. Corbiere, revista Hechos e Ideas, julio 1999 * Juan Bautista Bairoleto (Vairoleto, según lo escribía el dueño del apellido y así lo respeta el autor del libro) fue un Robin Hood para muchos argentinos y el peor de los criminales para los demás. Como Mate Cosido y tantos otros, les robaba a los ricos y les daba a los pobres. Una cosa es segura: estos hombres no hubiesen podido desafiar a la justicia durante décadas sin la protección de la gente común… El de Chumbita es un libro indispensable para comprender nuestro pasado. Alberto Laiseca, Radar Libros, Página/12, 9 de enero 2000. Quienes recuerden aquella inicial separata deTodo es Historia o el posterior Bairoletto: prontuario y leyenda, se encontrarán con un libro distinto…asumido y realizado como una obra literaria, una novela de apasionante dramatismo, que sin dejar de ser una rigurosa “historia de vida” la trasciende, la proyecta, la carga de múltiples significados y alusiones. Una prosa excelente es el instrumento de Chumbita, un camino expresivo de palabra cernida, decantada pero a la vez vibrante, tensa de expectativas, pulsada por un fatum de tragedia clásica... el gran fresco de La Pampa Violenta, verdadera contra-historia, genuino “revés de la trama”. Edgar Morisoli, presentación del libro en Santa Rosa, septiembre de 1999. |
Indice del libro
Prólogo
I. La pampa violenta
II. Hijo del país
III. Ojo por ojo
IV. Señales en la travesía
V. La vuelta
VI. Vientos del sur
VII. Doblando la apuesta
VIII. El que debe morir
Epílogo
![]() |
![]() |
Entre otras recreaciones, la investigación histórica de H Ch sobre Vairoleto y Mate Cosido fue adaptada al cine, en un film dirigido por Atilio Polverini (Bairoletto, 1985) con Arturo Bonin y Luisina Brando, y en el docudrama de Michelena Oviedo Mate Cosido, el bandolero fantasma (2003) interpretado por Víctor Laplace (Cliquear aquí para ver trailer del film). |
En la Casa de La Pampa en Buenos Aires, presentación del libro Ultima frontera y del film Vida y milagros de Vairoleto (2014)
|
![]() |